Entonces ¿Qué pasa con todos los territorios de la España Vaciada? Pues, que en todos ellos se repiten los mismos problemas, el primero la despoblación principalmente por la falta de trabajo en los pueblos. Otro es la falta de servicios esenciales, falta de empresas que fijen población en los pueblos, servicios de internet y telefonía deficientes, malas comunicaciones y conexiones, falta de colegios y por supuesto una sanidad cada vez más precaria entre muchos otros.
Pero ¿Por qué las empresas van a los grandes núcleos de población para instalarse, en lugar de otros lugares, como podrían ser los pueblos de la España Vaciada? Pues como hemos dicho anteriormente, por el tema de tener mejores comunicaciones, mejores servicios e incluso por cuestiones tributarias, ya que hay determinadas Comunidades Autónomas (Madrid) que tienen un régimen tributario mejor para las empresas y de esta forma, las atraen.
Como conclusión, vemos que hay problemas que se repiten en todos los territorios de la España Vaciada y por lo tanto hay INTERESES COMUNES a todos estos territorios. La España Vaciada está emitiendo un SOS y todos los que la habitamos tenemos que reaccionar YA, si no queremos que nuestros pueblos desaparezcan.
¿Cómo podemos hacerlo? A traves de la fundación de un PARTIDO POLÍTICO TRANSVERSAL DE LA ESPAÑA VACIADA integrado por todos los partidos políticos y plataformas existentes que defiendan los intereses propios de la España Vaciada, y no los intereses partidistas que al final se deben a las grandes corporaciones y lobies y no a la gente. Para ello, debemos utilizar el reparto de escaños que la Ley Electoral establece, que beneficia a a los territorios (en este caso provincias) menos pobladas frente a los grandes núcleos de población.
Deja una respuesta